top of page

Interés / Interests

Mujeres de Alumbre

A propósito de haber sido marzo el mes internacional de la mujer, aunque creemos que debemos celebrarlo diario. Es menester presentar a este grupo multicultural, formado por un grupo de cuatro mujeres de distintos países y regiones. Cristina, Cloe, Bárbara y Edna. Cada una de ellas toca un instrumento y se conjugan con las voces en los versos de las canciones que interpretan.

 

Pues mucho gusto a todas, las felicitamos por esta propuesta musical.

Muchas gracias por esta oportunidad de compartirles “Alumbre”, nuestro proyecto.

Y queremos preguntarles, primeramente por el nombre de la agrupación “Alumbre”, ¿a qué se dio que decidieran ese nombre en particular?

Remite a lo ancestral, a lo profundo, al misterio a la alquimia y la magia.

El alumbre esta presente en variedad de usos: la cosmética, la química y en el esoterismo.

Al igual que las integrantes de “Alumbre. Ensamble de mujeres con raíces Latinas” este elemento se encuentra de oriente antiguo a occidente, tiene presencia en el mediterráneo y claro se extiende por toda América.

Nuestras rutas vitales abarcan espacios de crecimiento y desarrollo desde Europa a América, buscando raíces también en el continente africano.

Nuestras influencias musicales provienen de variedad de latitudes y tiempos de la tierra.

¿Cómo se conocieron y que propicio que se conformara la agrupación?

El son jarocho y los fandangos veracruzanos fueron el espacio propicio para el cruce de caminos.

Este encuentro nos recrea, cada una de las integrantes aporta su experiencia musical, que va de lo antiguo y tradicional, al jazz, la fusión y la nueva creación.

Cada integrante tiene una trayectoria consistente, tanto en la escena cultural nacional, como en escenarios culturales internacionales. Con rutas trazadas y abiertas en diversas agrupaciones, con variedad de géneros musicales y estilos.

Tuvimos la oportunidad de apreciar el video de la canción que se ha titulado “Guanábana”, su estilo es más tradicional-folkrórico, con toques jarochos. ¿Todas componen las canciones o hay alguien en especial que se encarga de la parte de la composición y otra de la letra?

 

“La Guanábana” fue nuestro punto de partida, natural, espontáneo y fecundo. Con Omar Rojas, invitado especial, en la leona o guitarra vozarrona; es un son jarocho del dominio público, que nos calienta el alma y los sentidos.

Todas las integrantes de “Alumbre”  somos artistas consolidadas, nuestra labor de composición expresa en las letras nuestra feminidad y plenitud.

Nuestras canciones narran nuestra relación con el mundo. 

Así nuestra palabra y música recrea el universo sonoro, bagaje de sitios y tradiciones en los que desarrollamos nuestro acento particular.

 

Hemos visto que ya se han presentado en algunos recintos, entre ellos la Cárcel de Mujeres. ¿Qué tal su experiencia ahí en particular? 

 

Comenzar nuestra travesía a través de una ofrenda es nuestra forma de abrir caminos, de ser comunidad en un tiempo complejo como este; es mirarnos de frente sin prejuicios y generar para nuestro mundo un puente afectivo a través de la música.

 

y ¿qué otros proyectos tienen para este año?

 

Ya estamos muy laboriosas y concentradas en la preparación de nuestro primer álbum, a mitad de año entramos al estudio de grabación, llevando chilenas, landós, plegarias y más géneros latinos.

Se suma a “Alumbre” la participación de Elsa Moz, talentosa bajista que suma su expertis logrado en la escena del jazz mexicano.

También, tenemos diversas presentaciones en la agenda nos reciben agradables lugares sensibles al público y a sus artistas invitados: La Maga, El Mango y otros… Así como en diversos espacios culturales de la República Mexicana.

En breve podrán encontrar nuestra cartelera en la Fan Page @alumbremx

Estamos felices también por que nos están coqueteando algunos foros internacionales, al respecto de esto. Nos guardaremos un poco la sorpresa, por que ustedes ya saben que es bien sabido que si se cuentan los planes… pueden frustrarse.

 

Pues les deseamos mucho éxito, nos despedimos. Agradecemos su espacio y tiempo para responder a estas preguntas. Esperando tener la oportunidad de escucharlas en vivo.

Pueden encontrarlas en Facebook: se los repetimos: @alumbremx

marzo 30, 2017

* Foto: cortesía Omar Rojas, 2017.

© 2016 by Emergente gestión y promoción cultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page