top of page

Especilista en Museografía Sara Romo, es actualmente la fundadora de Emergente gestión y promoción cultural. Ha trabajado para diversos museos en la Ciudad de México y colabora de manera independiente en proyectos que enriquezcan la cultura y el amor al arte.

Interés / Interests

Entrevista con un joven artista

Leonardo Mendoza, forma parte de la agrupación de Emergente gestión y promoción cultural desde finales del año pasado, cuando lo invitamos a formar parte en lo que fue nuestra primera exposición llamada “Gestualidades”. Hoy en día Leonardo, nos platica lo que ha sido su experiencia en la reciente exposición “Descenso a Mitla”, sus aspiraciones y lo que para él ha significado formar parte de esta agrupación.

 

-¿Cuál fue tu experiencia al participar en esta exposición colectiva, reinterpretando esta obra poética?

 

La disfrute mucho desde un principio, el grupo que conformamos son artistas con los que siempre quise colaborar en un proyecto así. Como por ejemplo mi hermano Pablo, a quien siempre he seguido y admirado, también es una de las personas, que más me influenció para seguir una carrera pictóricas. Ignacio también es otra de ellas, pues sentimos mutua admiración y respeto por el trabajo del otro, sin embargo es un sentimiento que compartimos con todos. Ahora con respecto a este proyecto en particular del poema, el tema en sí me llamó la atención pues habla de la muerte, pero también del amor y como estos dos temas se entrelazan. No se trata de ser literal, si no de darle una lectura de todo aquello que te provoca, y si el visitante va con esa idea de que va a encontrarse con una ilustración del poema tal cual, se sorprenderá que no es así, es lo que enriquece a un proyecto como este. Como por ejemplo la frase “entrada al patio del olvido”, eso te habla de la antesala al más allá, que cada quien puede interpretar si es al paraíso o al infierno. 

 

- Para ti el haber participado en esta exposición ¿qué significado tiene para tu carrera artística?

 

Pues creo que lo más importante es que tenga la mayor difusión posible, que muchas personas sean capaces de verla, disfrutarla y comentar de ella. Para mi lo más interesante es cuando las personas dan su opinión y se puede formular un debate, de ahí surgen muchas ideas para ambas partes. Para un artista, creo que lo más importante no es ser famoso de la noche a la mañana, si no irte dando a conocer, que poco a poco las personas te identifiquen, les guste tu trabajo y lo que expresas a través de él.

 

- ¿Qué planes tienes a futuro?

 

Por el momento estoy buscando entrar a la Escuela de Pintura, yo me formé como pintor autodidacta, con algunas clases particulares y también con ciertas influencias. Pero creo que es importante, al menos para mí, tener el respaldo de una institución para poder pedir una beca de estudio al extranjero, que te permita abrirte a nuevas experiencias, te provea de más herramientas, ya que mi pasión es el arte. Y estar en el medio en que se desarrollan no solo la disciplina que me interesa, si no también la música, el baile, etc., te enriquece.

 

- ¿Cómo calificarías tu experiencia hasta ahorita con esta agrupación?

 

Me ha gustado mucho desde la primera exposición que montamos, creo que hemos ido evolucionando en la forma de trabajo. Sé que vamos empezando como grupo, aún así el trabajo de todos cuenta con un buen nivel, cada uno tiene su estilo muy propio. De lo que se trata como en todo es ser constante e ir marcando pautas, también aprender unos de otros y siempre darnos la mano. 

 

mayo 15, 2016

© 2016 by Emergente gestión y promoción cultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page